Posted: 22 Apr 2013 09:51 PM PDT
Pide que
se corrija a sí mismo
Para regenerar la
Catolicidad
Y dicen que
habrían influido en su elección
En la página del Gran Oriente de Italia, se ha publicado una
inaudita recomendación de la
Masonería al Papa Francisco: "Si antes de pretender
corregir a la Iglesia
Católica se corrige Ud., podrá ser artífice de la
regeneración Católica."
No alcanzábamos a salir del
asombro ante tamaño audacia, cuando nos preguntamos de qué debe corregirse el
Santo Padre.
Según los masones, de haber combatido el maridaje homosexual (no
tienen en cuenta que según se dice él prefería una solución de compromiso: las
uniones civiles), y de haber apoyado al último gobierno militar argentino.
Para ayudar a Francisco a ser el Papa que ellos desean, le
alcanzan un programa: "renovar
y actualizar, en un sentido todavía más progresista, el patrimonio espiritual y
filosófico del Concilio Vaticano II."
Esta frase que puede ser interpretada a piacere (recordar las palabras de Benedicto
XVI sobre el Concilo virtual), significa para los masones:
·
Defender la diversidad (quieren decir
la homosexualidad).
·
Terminar con el celibato de los
sacerdotes.
·
Promocionar el amor libre.
·
Elevar a la mujer al sacerdocio, al
Episcopado e, inclusive, al Papado.
·
Aceptar la fecundación in vitro, la Eutanasia y ¿el aborto?.
·
Tolerar la herejía y la heterodoxia.
·
Organizar la Iglesia democráticamente,
terminando con el Papa Rey.
Curiosamente Mons. Piero Marini se ha pronunciado a favor de las
uniones civiles homosexuales y ha propuesto la eliminación del poder supremo
del Papa ¡según lo mandado por el Concilio Vaticano II! ¿Tendrá alguna relación
con estos "hermanos"?
Curiosamente también, y como una muestra pública de su poder -a
lo cual son ahora tan afectos-, dan a entender, en la misma publicación que
consideramos, que han ejercido influencia en el Cónclave para la elección de
Francisco
"algunos Hermanos cercanos al GOD (Gran Oriente
Democrático) aseguran haber contribuido de alguna forma, indirectamente,
incluso al interior del cónclave por medio de “amigos fraternos”, para que se
eligiera a un hombre capaz de regenerar la Iglesia Católica
y de beneficiar a la sociedad humana planetaria en su totalidad."
Por lo que vamos viendo, las fuerzas revolucionarias de variado
pelaje que saludaron estruendosamente la elección de Francisco, pasada ya la
euforia de los primeros días, le empiezan a exigir que muestre con obras que su
entusiasmo no ha sido en vano.
Seguramente el Papa los defraudará por completo, implementando
medidas diametralmente opuestas a las solicitadas por ellos. ¿O acaso se habrán
pensado que la Iglesia
va a seguir los planes del secular enemigo?
Traducción de
Yoalán Vera
para Radio Cristiandad
El Gran Oriente Democrático saluda al nuevo Papa Francisco
y le pide que se corrija a sí mismo, antes que a la Santa Iglesia
Romana. Haciéndolo así, podrá ser quizá el artífice de la regeneración de la Catolicidad. En
caso contrario, se anuncia a un Pontífice “Gattopardo”[1]: llegado a cambiar
todo para no cambiar nada.
El Gran Oriente Democrático saluda afectuosamente a Jorge
Mario Bergoglio y se congratula con él también por la adecuada selección del
nombre papal: “Francisco”: un homenaje (el primero que conjunta de un modo tan
explícito de parte del sumo vértice eclesiástico, después de tantos siglos) al
Santo de Asís, desde siempre símbolo de sobriedad, dulzura, simplicidad,
desprecio de las pompas mundanas carentes de sustancia evangélica, amor apasionado
por la naturaleza y sus criaturas, espiritualidad intensa y auténtica.
Es más, Bergoglio es el primer papa jesuita de la historia.
Como sabemos, la historia de los jesuitas era muy distinta antes de que se convirtiera en Prepósito General
Es más, Bergoglio es el primer papa jesuita de la historia.
Como sabemos, la historia de los jesuitas era muy distinta antes de que se convirtiera en Prepósito General
Pedro Arrupe (1907-1991, prepósito de 1965 a 1983); otra muy
distinta aún bajo la guía de este extraordinario “Papa Negro” (así se llama
comúnmente al Superior General de la Compañía de Jesús) progresista; aún más distinta
desde el abandono de Arrupe y hasta el 2008 (Prepósito General de 1983 al 2000:
Peter Hans Kolvenbach, un conservador moderado); de nuevo bajo una línea
potencialmente progresista con el Generalato actual de Adolfo Nicolás Pachón.
En resumen, si durante tantos siglos que van del XVI a la
primera mitad del XX, los Jesuitas han representado siempre una vanguardia
cultural y diplomática refinadísima en la reelaboración de las conquistas de la
modernidad en clave doctrinal y pastoral antimodernista y tradicionalista,
constituyéndose de hecho como la “Quinta Columna” reaccionaria de la Iglesia Católica ,
a partir de la guía de Pedro Arrupe (hijo e intérprete auténtico del Concilio
Vaticano II), la música ha cambiado.
Teología de la Liberación aparte (la cual tendremos que precisar
un poco mejor algún día), los Jesuitas se han transformado en la Orden religiosa mejor
preparada, cultural y espiritualmente, para dialogar con la sociedad abierta
contemporánea: es decir, con una sociedad laica, liberal, pluralista, tolerante
y democrática, al menos en Occidente y sus alrededores. Por lo tanto, si
añadimos la ascendencia simbólica con la tradición franciscana (la elección de
llamarse Francisco, el primer Papa con este nombre) y también la ascendencia
efectiva con la Compañía
de Jesús de fines de siglo XX, el pontificado de Jorge Mario Bergoglio parece
haber comenzado bajo los auspicios más idóneos.
Sin embargo, no faltan las sombras.
En el ámbito del Gran Oriente Democrático podemos decir en breve
que existen en este momento tres posturas con respecto al nuevo obispo de Roma
y pontífice Francisco.
La primera posición es aquella de los que consideran que
será un Papa innovador y progresista.
Para sostener esta tesis, algunos Hermanos cercanos al GOD (Gran Oriente Democrático) aseguran haber contribuido de alguna forma, indirectamente, incluso al interior del cónclave por medio de “amigos fraternos”, para que se eligiera a un hombre capaz de regenerarla Iglesia Católica
y de beneficiar a la sociedad humana planetaria [sic] en su totalidad.
Para sostener esta tesis, algunos Hermanos cercanos al GOD (Gran Oriente Democrático) aseguran haber contribuido de alguna forma, indirectamente, incluso al interior del cónclave por medio de “amigos fraternos”, para que se eligiera a un hombre capaz de regenerar
Estos precisan que el Cardenal Bergoglio había sido
patrocinado en el cónclave del 2005, ni más ni menos que por el Cardenal Carlo
Maria Martini: "Ahora que
las celebraciones retóricas y las condolencias altisonantes han dejado lugar al
silencio y a la metabolización del luto, Gran Oriente Democrático saluda con
afecto al Hermano Carlo Maria Martini, que ha pasado al Oriente Eterno." - Ver AQUÍ.
El silogismo es el siguiente: si el ciertamente progresista
Martini apoyaba a Bergoglio, entonces también Bergoglio será reformador e
innovador de diversas cuestiones relevantes, como lo habría sido Martini si
alguna vez hubiera obtenido la tiara (en sentido simbólico: esta toca de tres
coronas no se utiliza ya desde 1963).
La segunda postura es más o menos la nuestra, la de
algunos Hermanos que están escribiendo eventualmente y/o en cada caso,
aprobando directamente este artículo.
Nosotros sostenemos que Jorge Mario Bergoglio tiene mucho
que corregirse a sí mismo, antes de poder acceder de un modo increíble a algún
programa regenerador de la
Santa Iglesia Romana.
Y no nos referimos solamente a cuanto se declara en el
siguiente artículo: El nuevo Papa Bergoglio: la dictadura el pasado, artículo
del 13 de marzo de 2012 por Angela Nocioni para IL FATTO QUOTIDIANO [2], sino
también a las palabras tontas e infames empleadas por el mismo Cardenal
Bergoglio durante la aprobación, por parte del Parlamento argentino, de la
normativa que introduce la posibilidad del matrimonio homosexual. Citamos las
declaraciones del entonces Arzobispo de Buenos Aires en Wikipedia (que en este
caso se refiere puntualmente a las fuentes mencionadas):
“Bergoglio ha tenido forma de expresar su posición sobre
la homosexualidad y de rebatir la enseñanza de la Iglesia Católica
en materia de prácticas homosexuales, considerándolas como intrínsecamente
inmorales. El entonces cardenal, junto con la condena de tal comportamiento,
subrayó también la importancia de mantener el respeto por las personas
homosexuales.[33]
En el 2010, con ocasión de la nueva normativa sostenida
por el gobierno argentino, que volvió a dar equivalencia legar entre los
matrimonios heterosexuales y los de compañeros homosexuales, el arzobispo de
Buenos Aires se opuso firmemente al proyecto definiendo la ley como un “gesto
del diablo” y afirmando que estaba en juego la identidad y la supervivencia de
la familia misma, compuesta por padre, madre e hijos [34][35]. En una carta las Hermanas Carmelitas
de Buenos Aires, Bergolgio escribió [36][37][38]:
«El pueblo argentino se tendrá que enfrentar en las
próximas semanas a una situación, cuyo éxito puede herir gravemente a la
familia (…), el proyecto de ley sobre el matrimonio entre personas del mismo
sexo. Está en juego la identidad y la supervivencia de la familia: padre, madre
e hijos. Se pone en juego la vida de tantos niños discriminados por anticipado,
pues están privados del crecimiento humano que Dios ha querido dar por medio de
un padre y una madre. Se pone en juego un rechazo explícito de la ley de Dios,
incrustada en nuestros corazones.»
«No debemos ser ingenuos: no es sólo una lucha política,
es la afirmación destructiva del plan de Dios. No es sólo un proyecto de ley
(esto es sólo el instrumento), sino un gesto del padre de la Mentira que busca
confundir y engañar a los hijos de Dios. Hoy el país necesita de la asistencia
especial del Espíritu Santo, que ponga la luz de la verdad frente a las
tinieblas del error. (…) Santa Teresa suplique al Señor que envíe Su Espíritu
Santo sobre los senadores que deben dar su voto. (…) Recordemos lo que Dios
dijo a su pueblo en un momento de gran angustia: esta guerra no es suya, sino
de Dios”».
Hélo aquí.
¿Puede un individuo que se expresa con este estilo y con
este contenido ser el pionero de una renovación de la Catolicidad ?
¿Puede ser considerado como progresista, quien aún se
opone a reconocer los derechos civiles universales de los individuos, a
prescindir del sexo y de la orientación sexual?
¿Qué tan creíble es que el Espíritu Santo sople
vigorosamente sobre la cabeza de quien, como mínimo (porque como máximo, según
las investigaciones del influyente periodista Horacio Verbitsky, tendría una
responsabilidad mucho más vergonzosa) no declaró fuerte y claro su desacuerdo
en la época de la dictadura argentina de Videla, Massera & Company?
Todas las cuestiones, sobre las que no queremos dar
respuesta definitiva, nos dejan muy perplejos y pesimistas sobre el futuro del
nuevo pontificado.
De hecho es posible que aquello que realmente se quiere
sea sólo un poco de retórica neo-franciscana, condimentada con reiterados
paternalismos moralizantes contra el dinero, el poder y la corrupción
generalizada del Mundo que habría contaminado también a la Iglesia , a lo cual se
añadiría quizá alguna acción estridente y con un efecto tal que pudiera
complacer a los fieles más imbéciles y bobalicones.
Cualquier medida y cualquier acción imprevista pseudo-edificante
que, al igual que la obra multisecular y ejemplar de algunos exponentes (aunque
no todos) de la
Orden Franciscana instituida en 1209, pudiera sostener
eficazmente a la todavía más arrogante de las jerarquías eclesiásticas en
perseguir la hegemonía e influencia a nivel temporal.
De hecho, para regenerarse verdaderamente, la Iglesia Católica
necesitaría renovar y actualizar en un sentido todavía más progresista el
patrimonio espiritual y filosófico del Concilio Vaticano II.
Lo cual significaría implementar una Iglesia caracterizada
por el amor incondicional hacia todos: por la bienvenida, la promoción y la
defensa de la diversidad; por la generosidad desinteresada; por la facultad del
matrimonio y/o de una vida sexual libre para los sacerdotes; por un patrimonio
doctrinal menos “sexofóbico” [sic] y misógino (que genera monstruos,
infelicidad afectiva e hipocresía); por la igualdad de mujeres y hombres para
acceder al sacerdocio, al episcopado e inclusive al papado; por la
reconsideración en su totalidad de las diferentes posiciones asumidas con
relación a los problemas tales como la fecundación asistida, la eutanasia, la
libertad de la investigación científica, varios derechos civiles negados, la
tolerancia a la herejía y de la heterodoxia, etc.; por la reorganización en
forma de asamblea, pluralista y democrática de todo el Cuerpo Místico de
Cristo, abandonando para siempre la ideología del “Papa Rey Absoluto”.
¿Un proyecto como este se encuentra en las verdaderas
intenciones del Papa Francisco? Es lícito dudarlo.
La tercera postura, entre Nosotros [sic], es sobre todo la
del Hermano Gioele Magaldi, quien sostiene muy pragmáticamente, “Poco importa, si no sólo de manera
historiográfica, disertar largamente sobre lo que el jesuita Jorge Mario
Bergoglio ha sido o no ha sido hasta aquí, ha hecho o no ha hecho hasta aquí.
Yo me reservo la valoración sobre lo que hará o no hará en el presente o en el
futuro. Si habrá sido un farsante que, no dejaré de denunciarlo; si, al
contrario, se revela como un revolucionario/reformador positivo de las teorías
y de las prácticas que actualmente conducen mal a la Iglesia , no dejaré de
alabarlo y de apreciarlo”.
Por el momento, suspendamos nuestro análisis con las
palabras salomónicas del venerabilísimo Maestro Magaldi [sic].
Y para complementar nuestras ideas, remitimos a nuestros
lectores a meditar también las siguientes, interesantes contribuciones:
“Forza Papa Francesco”,
articolo del 14 marzo 2013 by Francesco Maria Toscano per IL MORALISTA.
“Dalla Fine del Mondo”, articolo del 14 marzo 2013 by
Emanuele Bellato per IL MORALISTA
LOS HERMANOS DEL
GRAN ORIENTE DEMOCRATICO
[1] Nota del Traductor: El gatopardismo es un concepto político
según el cual en determinados momentos históricos se hace necesario crear una
apariencia de cambio revolucionario con el fin último de que la base, el núcleo
del sistema, permanezca incólume e inalterado. Este concepto está extraido del
libro de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, “El Gatopardo”, una obra maestra de la
literatura que también fue trasladada al cine de manera excepcional por el
director Luchino Visconti.
[2] Dé click AQUÍ para leer el artículo: “Il nuovo papa Bergoglio: la dittatura argentina e le ombre sul passato”, articolo del 13 marzo 2012 by Angela Nocioni per IL FATTO QUOTIDIANO
[2] Dé click AQUÍ para leer el artículo: “Il nuovo papa Bergoglio: la dittatura argentina e le ombre sul passato”, articolo del 13 marzo 2012 by Angela Nocioni per IL FATTO QUOTIDIANO
DETRAS DE CADA TRAMITE HAY UNA NECESIDAD O UN DOLOR, UN DERECHO Y TODA DEMORA OCASIONA UN PERJUICIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario